«¿Cómo hacer cosas con las palabras? o ¿qué hacemos cuando escribimos?»
Con este blog pretendo comentar literariamente aquellas repercusiones que pueda tener mi primera novela, El fósil vivo, y sobre todo dar a conocer mi obra, es decir, hablar de las demás novelas que pienso publicar.
Me parece interesante comentar las motivaciones del escritor, contra quién escribimos, contra qué, o simplemente qué queremos decir. Para ello analizaremos conjuntamente todo lo relacionado con la literatura que manejamos, o mejor dicho, que manejaremos.
Otra pretensión de mi blog supone la definición de aquello que consideramos literatura, la cual se encuentra en detrimento siempre de la narrativa, más comercial, más a encargo, y en general, más encumbrada por su facilidad que por sus valores propios.
Pretendo que hablemos de los ladrillos narrativos, los recursos literarios, las fórmulas... en general todas las herramientas de las que disponemos a la hora de contar una historia: cuánta fantasía necesitamos, cuánto realismo, cuánto idealismo, optimismo o pesimismo.
En general, de lo que quiero que hablemos es de literatura, la cual sirve para hacer pueblos (esto es mi pretensión), o sea «¿cómo hacer cosas con las palabras?».
Hola Alfredo, soy Flor de cactus. Enhorabuena por tu novela! ¡Qué importante es la oposición que estableces entre literatura y narrativa! pocos lectores reflexionan acerca de esta diferenciación, muchos leen de forma equivocada, eso sí, conscientemente, y ven literario lo que tan solo esconde un nombre relacionado con las letras, ¿qué letras? ¿las mayúsculas, las minúsculas? Estaría bien hacer cosas con las palabras, ¿te imaginas lo que en estos tiempos tan díficles harían Demóstenes o Cicerón solo con la oratoria, solo con la palabra? o tempora! o mores!
ResponderEliminarQuerido/a Flor de cactus, gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo. La narrativa supone sólo la corrección, pero la literatura además de lo correcto precisa de la belleza a la hora de juntar las palabras. Ya hablaremos de los distintos recursos literarios. A quién afirma que "del dicho al hecho hay un trecho", majadera suposición. ¿Es que acaso alguien puede hacer algo sin nombrarlo? Las palabras hacen libros y los libros hacen pueblos, y si no ¿qué es lo que hacen?
Eliminar