lunes, 21 de abril de 2014

¿Cómo puede ser la Fantasía Exacta?

La Fantasía Exacta supone unir un par de conceptos difícilmente solubles. Surgió en mi Fósil vivo, en un arrebato de fantasía más sofisticada que la que produce la imaginación. Podríamos decir que la imaginación es la facultad, y la fantasía su desarrollo.
Evidentemente la fantasía cuenta cosas imaginarias pero más instruidas. La fantasía es exacta porque utiliza ideas, pensamientos (herramientas) que intentan dar verosimilitud a la imaginación, que intentan apoyar a lo imaginario.
En mi opinión la imaginación está sobrevalorada. En cambio menos importancia se da a la fantasía. Ahora bien, para que la imaginación se despliegue necesita de la fantasía y de sus muchos mecanismos cognitivos que la llenan de complejidad. 
Imaginación rebozada con fantasías exactas que hagan que dicha imaginación parezca real para el lector.

4 comentarios:

  1. Leyendo tu entrada he llegado a una conclusión con la que no se si estarás de acuerdo: todo el mundo tiene imaginación, como facultad propia del ser humano, pero no todos tendríamos fantasía. Incluso hay escritores que nunca ponen a funcionar la fantasía. Lo mas difícil desde mi punto de vista es que la fantasía sea exacta en el sentido de tan precisa que parezca real, o mejor dicho, cuando lees una fantasía exacta te olvidas de que es imaginaria y la circunscribes a una realidad. Eso me ha ocurrido al leer novelas como El fosil vivo, El Baron Rampante o Nunca me abandones. Me asalta una duda, ¿Puede darse una novela con imaginación y sin fantasía?

    ResponderEliminar
  2. Estimada Elena, me encanta tu comentario y me parece muy inteligente y suculento. Con respecto a la primera pregunta, sí, todo el mundo tiene imaginación, como todo el mundo tiene un corazón o un hígado, lo cual no le da permiso para tener fantasía. Con respecto a tu segunda pregunta o duda, por supuesto que hay novelas con imaginación y sin fantasía, pues la imaginación es condición necesaria para toda narración, de no ser así sería un ensayo o un relato histórico, y sí, sí tú misma conocerás novelas con una imaginación desbordante: El Gatopardo, El Túnel de Sábato... en general todas las novelas que recuerdes como interesantes. Un ejemplo diferente, aunque hay muchos, sería El Quijote que rebosa de la fantasía de la que hablamos.

    ResponderEliminar
  3. La fantasia exacta es el subtítuto también de un libro en que se relaciona esta con la publicidad como el arte de seducir y convencer, ¿es posible aunar dichos conceptos? ¿son tal vez el mismo? Gracias

    ResponderEliminar
  4. Querido/a Lago de Como,
    Teniendo en cuenta que la fantasía es el hermano superdotado de la imaginación, y que la exactitud es sólo una pretensión de acertar, de hacer verosímil un mundo fantástico aunando ideas con gracia y criterio, por supuesto que seducir y convencer son pretensiones del autor. aunque en algunos casos nada tenga que ver este con un mundo como el de la publicidad.

    ResponderEliminar