lunes, 31 de agosto de 2015

Mirando a la memoria: la fascinación por Japón

¿Cómo puede mirarse todo sin verlo?
La fascinación por Japón es occidental y, en mi caso, tuvo lugar en la juventud, cuando las carnes están blandas y con las entendederas por fabricar. En ese momento fui a Japón por primera vez y todo lo miré sin verlo. A Japón viajé por razones totalmente ajenas a la literatura, más bien eran razones o motivaciones opuestas, ya que nada tenían que ver ni con la belleza y mucho menos con la verdad.
Dicha fascinación me vino, precisamente, por la parte más salvaje de mi ser. No fue otra cosa que la admiración por la hipertrofia sobre el honor que se revela en el país del Sol Naciente. Ese aspecto tan ¿cómo diríamos?... tan coqueto para un hombrecillo occidental, joven, por hacer y tan dúctil. Me refiero por supuesto a esa condición que tienen los japoneses para moverse en casi todo por el honor, veía samurais quitandose la vida por muy poco, además de ciudadanos actuales movidos por una cuerda tan fina como incomprensible. 


La extrema disciplina que actuaba por ellos, tanto en el deporte como en la vida civil: todo ello le venía al pelo a un adolescente que "no quería saber de mucho, porque la sabiduría le pone límites al conocimiento". 
Es preciso mirar la memoria para encontrar el germen de ese realismo que me caracteriza, siempre al servicio de la imaginación.
Ya se sabe, P aún no era Q.

4 comentarios:

  1. Después de leer tu entrada, me acordé de los datos que tienes en tu biografía. He podido releer que estuviste en una Universidad de Judo de Japón. Me imagino que la fascinación que sentías por la disciplina y el honor se veían reflejados en el deporte. ¿Realmente en un deporte como el judo se trasladan conceptos tan cercanos a los samurais?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Elena, gracias por tu comentario.
      Sí, estuve tres meses "sufriendo" las inclemencias sociales de los japoneses en Nichiday, una de las más prestigiosas universidades de judo, y fue esa la más gratificante experiencia de mi vida.
      Y sí, en el judo se ven reflejados todos los conceptos, creencias y formas de vida sociales que todos conocemos, de esos terribles guerreros llamados samurais.

      Eliminar
    2. Gracias Lago de Como por tus amables palabras.
      Sí, dicho viaje fue iniciático, aunque eso sólo lo supe al final.
      Efectivamente, empecé una novela que tengo muy avanzada sobre ese Japón que bien conozco, y además desde nuestra perspectiva occidental. En ella se cuenta lo autobiográfico unido a lo imaginario.
      Espero que muy pronto puedas leerla.

      Eliminar
  2. Comentas que el realismo de tus obras se gestó en tu estancia en Japón. Es interesante el tema del honor, los samurais y el deporte sobre todo desde una perspectiva occidental y me pregunto si en alguna ocasión has pensado escribir acerca de ese viaje ¿iniciático? Un saludo

    ResponderEliminar